PRODUCTOS DE FORAVAL
Energía Renovable
Plantas de energía medioambiental
Todas aquellas empresas que trabajan en la producción de energías renovables, como podrían ser las empresas de energía solar, energía fotovoltaica o energía eólica, la ley les obliga a presentar una garantía por punto de conexión ante la Administración Pública para garantizar la construcción y puesta en funcionamiento de estas.
Del mismo modo que el Estado obliga a las productoras de energía renovable a presentar un Aval Bancario o un Seguro de Caución al establecer los puntos de conexión, también se debe garantizar la actividad comercial de las empresas de energía renovable ante la red eléctrica.
Obra Civil y Concursos
Licitaciones de Obra Pública
Las empresas que se presentan a Licitaciones de Obra Pública o que participen en concursos públicos, tienen el deber de presentar, junto a su oferta, una garantía. Con el Seguro de Caución
se garantiza el cumplimiento de la oferta presentada al concurso. En caso de ser la empresa adjudicataria asegurará con el seguro la ejecución de la obra.
El Seguro de Caución tiene ventajas frente al Aval Bancario: no pignoran la cantidad monetaria asegurada, lo que se traduce en mayor liquidez y no computa en la CIRBE como deuda, aumentando la solvencia y generando más posibilidades de participar en más concursos públicos simultáneamente.
Pedir un Seguro de Caución
Concesiones Administrativas
Contratos a Largo Plazo
Los Seguros de Caución son una buena opción para todas aquellas empresas a las que se les adjudique la concesión administrativa de un servicio público. Estas son las encargadas de la explotación de servicios públicos como parkings, autopistas, instalaciones deportivas, comedores escolares, líneas de transporte de pasajeros.
Las entidades que son adjudicatarias de concesiones administrativas, al igual que las de obra civil, son escogidas a través de concursos públicos. Previamente, deben presentar una licitación que puede ir acompañada de un Seguro de Caución
como garantía de cumplimiento de contrato.
Minería
Reposición Medioambiental
Otro sector que puede perjudicar el medioambiente dado su tipo de actividad
es el minero. Las empresas que engloban la industria minera también han de garantizar su trabajo ante la Administración Pública. Las vías para hacerlo son presentando un aval bancario o un Seguro de Caución y el objetivo es que la empresa certifique que, en caso de dañar el entorno, una entidad respondería económicamente ante ella para resarcir los daños.
Los Seguros de Caución son una óptima vía porque no computan como mayor riesgo de la empresa al contrario del Aval Bancario. Al no computar en la CIRBE, la fotografía financiera de la entidad no se ve dañada. Esta ventaja se traduce en mejores prestaciones bancarias puesto que los bancos tienen en cuenta el nivel de riesgo que acumula una empresa para proporcionar, o no, sus servicios financieros.
Importadores y exportadores
Tasas en aduanas
Es obligatorio presentar una garantía que certifique el pago de aranceles y tasas en las aduanas y zonas francas. De nuevo el Seguro de Caución se presenta como aval ante el Estado que verifica, por parte de las empresas que importan y exportan mercancías, que abonarán los impuestos aduaneros establecidos por ley.
El Seguro de Caución lo solicitan empresas, personas físicas o jurídicas que en sus funciones se encuentre la de importar temporalmente mercancías, las que cumplan el papel de agentes de aduanas, los transitarios, las empresas que se dediquen en exclusiva a la importación y exportación, entre otros.
Sector Juego
Licencia de actividad
Los locales donde se localicen máquinas recreativas y las sociedades que dediquen su actividad exclusivamente al azar, necesitan una licencia de juego. Los posibles efectos adversos que puede ocasionar el curso del juego
deben garantizarse ante el Estado mediante una licencia de actividad.
Para que se les otorgue a las empresas una licencia de juego, pueden depositar previamente ante la Administración Pública un Seguro de Caución, una vía para avalar la actividad principal de una entidad. La emisión de un Seguro de Caución es más ágil y eficaz que el aval bancario, permitiendo a la empresa continuar cuanto antes con su actividad diaria.
Licencia de Empresas de Vigilancia
Licencia de actividad
Antes de comenzar a ofrecer sus servicios, las empresas de seguridad deben, por ley, obtener la correspondiente licencia de actividad que garantice la buena ejecución de su trabajo. Esta licencia se garantiza mediante un Seguro de Caución que se deposita ante la Administración Pública.
Todos los productos que ofrecemos avalan el trabajo de las empresas ante la Administración Pública. Este tipo de garantías requiere de conocimientos específicos que vienen dados por una dedicada experiencia en el sector. En ForAval nos avala nuestro trabajo haciendo, y mejorando, nuestros procesos día a día.